En primer lugar todo el equipo de AGL os desea que hayáis tenido una buena entrada de año y que 2023 sea un buen año tanto a nivel personal como profesional.
2023 vendrá marcado a nivel económico por la evolución de la inflación y por el conflicto bélico en Ucrania, cuyo desenlace es incierto. A nivel práctico dos son los principales cambios para este ejercicio: el nuevo sistema de autónomos, con cotización en base a ingresos reales, y la progresiva implantación obligatoria de la facturación electrónica con envío instantánea a la Agencia Tributaria de las facturas emitidas (sistema Verifactu).
Os explicamos estas y otras novedades para el año que iniciamos
Las principales novedades para 2023 a nivel normativo son las siguientes:
- Nuevo sistema de autónomos, en base a rendimientos reales, que ya os hemos explicado en nuestro blog: CAMBIOS IMPORTANTES EN EL SISTEMA DE AUTONOMOS. UN PRIMER RESUMEN – AGL – Asesoría García López (asesoriagarcialopez.es)
En las primeras semanas de enero sería aconsejable revisar qué cuota se está pagando como autónomo para valorar si es aconsejable aumentarla o disminuirla para tener una base de cotización acorde con tus rendimientos previstos, evitando regularizaciones posteriores
Podéis consultar con nosotros qué os aconsejamos para vuestro caso concreto.
- Implantación progresiva del sistema de facturación Verifactu, que obligará a facturar en coordinación con la Agencia Tributaria para incluir un código QR de verificación en las facturas emitidas. A falta de desarrollo reglamentario, está previsto que en 2023/2024 las empresas que facturen anualmente más de 8 millones de euros tengan que hacerlo obligatoriamente por este sistema. Quedarían para 2024/2025 el resto de empresas, por lo que 2023 será un buen año para revisar qué programa de facturación se está utilizando, comprobando que se actualiza al nuevo sistema de facturación.
- Modificaciones en algunos tipos de IVA a partir de 1 de enero de 2023: se fija un tipo del 0% para determinados productos de alimentación de primera necesidad con el fin de intentar contener la inflación, rebajando también en otros el tipo del 10 al 5%. Se mantiene el 5% en algunos suministros con la misma finalidad.
- Eliminación con carácter general de las bonificaciones para carburantes, excepto algunos colectivos.
- Rebaja del 25 al 23% en el tipo del impuesto de sociedades para empresas que facturen menos de un millón de euros.
- Aumento del 5 al 7% de los gastos de difícil justificación, que pueden deducir los autónomos individuales en el cálculo de su rendimiento en Estimación Directa simplificada.
- Suspensión de la causa por disolución por pérdidas en sociedades, hasta 31/12/2024, para el supuesto que esa situación de desequilibrio patrimonial sea debida a pérdidas en 2020-2021.
- Aumento de los porcentajes de cotización a la Seguridad Social en un 0.6% con efectos de 1/1/2023 (0,5% a cargo de la empresa, 0,1% a cargo del trabajador; para autónomos aumento del 0,6% de la base de cotización)
- Nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizable, aplicable especialmente para fabricantes de estos envases o empresas que adquieran vía importación o adquisición comunitaria productos que contengan envases de este tipo. Hay que recordar la obligación de darse de alta en el registro especial y de liquidar el impuesto periódicamente salvo que el peso de estos envases sea inferior a 5 Kg. al mes
Confiando que tengáis un gran 2023, con sus novedades e incertidumbres, quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta.