PRINCIPALES OBLIGACIONES EMPESARIALES EN MATERIA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

En la actualidad, las empresas deben cumplir con diversas normativas legales que aseguran el buen funcionamiento y responsabilidad dentro de su actividad. Entre estas, destacan el cumplimiento del RGPD, el canal de denuncias, la prevención de blanqueo de capitales, el Plan de Igualdad y la prevención de riesgos laborales. Todas estas medidas buscan garantizar un entorno seguro, justo y transparente en las empresas.

Te lo explicamos con más detalle a continuación.


RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
El RGPD regula la protección de los datos personales y la privacidad en la Unión Europea. Todas las empresas que manejen datos personales de clientes, empleados o proveedores están obligadas a cumplir con esta normativa. Esto incluye medidas como obtener el consentimiento para el tratamiento de datos, garantizar su seguridad y permitir a los usuarios ejercer sus derechos sobre los mismos.

Canal de denuncias
A partir de la Ley 2/2023, se exige a empresas con más de 50 empleados implementar un canal interno de denuncias que permita a los trabajadores o terceros informar de irregularidades o malas prácticas de forma confidencial. Esta medida refuerza la cultura de la ética empresarial y previene conductas ilícitas dentro de la organización.

Prevención de blanqueo de capitales
La normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo exige que ciertos sectores (como el financiero, inmobiliario o jurídico) implementen procedimientos de control para evitar que fondos ilegales ingresen en la economía. Las empresas obligadas deben contar con un sistema de diligencia debida, formación específica para los empleados y un representante ante el SEPBLAC.

Plan de Igualdad
El Plan de Igualdad es obligatorio para las empresas con más de 50 empleados y busca garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Este plan debe incluir un análisis de la situación de la empresa y medidas correctivas para evitar cualquier tipo de discriminación.

Prevención de riesgos laborales
Todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben contar con un sistema de prevención de riesgos laborales. Esta obligación busca proteger la salud y seguridad de los trabajadores mediante evaluaciones de riesgos, formación y medidas de protección adecuadas.

Registro jornada diaria
Las empresas con trabajadores están obligadas a llevar el registro de jornada diaria de cada uno de los empleados. No tenerlo se considera como una infracción grave y puede ser sancionado con importes de 625 a 6.250€. Existe en el marcado algún software digital que lo permite. Otra opción es hacerlo en papel. Es muy importante que el empleado lo firme cada día y tiene que entregarlo a la empresa cuando acabe el mes debidamente cumplimentado para que lo conserve para el caso de una posible Inspección de Trabajo.

Registro Retributivo
Consiste en un archivo en el que constan, desglosados por sexos, los salarios de los empleados, basado en una media aritmética y la mediana de lo realmente percibido por cada concepto en cada grupo profesional, categoría profesional, nivel, puesto o cualquier otro sistema de clasificación aplicable. No tenerlo se considera como una infracción grave y puede ser sancionado con importes de 625 a 6.250€. La información se obtiene del programa de nómina y sobre ese fichero elaboramos un informe desde AGL,

Otras obligaciones relevantes
Además de las anteriores, pueden existir otras obligaciones según la actividad de la empresa, como el cumplimiento medioambiental para sectores que impactan en el entorno, o la responsabilidad penal de la empresa, que exige contar con planes de compliance para evitar la comisión de delitos.

Desde AGL, estamos a tu disposición para asesorarte y asegurarte de que tu empresa cumpla con todas estas obligaciones. No dudes en contactarnos para resolver cualquier duda o consulta que puedas tener sobre normativas y su implementación.